miércoles, 17 de junio de 2009




Aqui os dejo una pagina donde vienen explicadas todas las laminas de dibujo que hemos hecho a lo largo del curso y algunas imagenes:

http://www.educacionplastica.net/MenuDie.htm


Aqui os dejo un libro que ha publicado Pablo Motos el presentador del Hormiguero, un programa que podemos ver todas las noches de lunes a jueves a las 21:30 en cuatro. El libro se llama No Somos Nadie y es un libro de monólogos que os recomiendo porque es muy divertido.

lunes, 15 de junio de 2009




widgets


Aquí está el vídeo de Viva la vida de Coldplay, una canción que Josep Guardiola pone a sus jugadores antes de cada partido y, por lo que parece, que les funciona

viernes, 5 de junio de 2009

HIMNO DEL BARÇA




Tot el camp
és un clam
som la gent blaugrana
Tant se val d'on venim
si del sud o del nord
ara estem d'acord, ara estem d'acord,
una bandera ens agermana.
Blaugrana al vent
un crit valent
tenim un nom
el sap tothom:
Barça , Barça, Baaarça.!
Jugadors, seguidors,
tots units fem força.
Son molt anys plens d'afanys,
son molts gols que hem cridat
i s'ha demostrat, i s'ha demostrat,
que mai ningu no ens podrà torcer
Blau-grana al vent
un crit valent
tenim un nom
el sap tothom
Barça, Barça, Baaarça.

miércoles, 27 de mayo de 2009

El F.C. Barcelona venció al Manchester Utd. y se ha proclamado ganador de su tercera Champions


El cielo es azulgrana desde este 27 de mayo. Los ángeles del Fútbol Club Barcelona elevaron a los altares la Tercera Copa de Europa, la conquista que le faltaba al 'Pep Team' para proclamar su Imperio, el Reino de los Cielos azulgrana. El Viejo Continente se rindió a los pies de un equipo inigualable, elegido para marcar una época y entrar en la leyenda del fútbol. El United representó al gladiador derrotado en el coso romano, ante la atenta mirada del César. 'Los que van a morir te saludan'.
El contrario del Barça conoce su final, como ocurría en el coliseo que dominaba el César. La víctima sufre los golpes de las armas azulgranas y acaba siendo devorado, después de rendirle pleitesía para el resto de los días. Le pasó al Manchester United, defensor de la corona. Los 'red devils' no se escaparon de un final que tenían marcado por el César azulgrana, sentenciando desde el trono. El United de Ferguson acabó hipnotizado por un fútbol mayestático, imperial. El Barça y su amigo el balón hicieron el resto. Ganó el fútbol y el Barcelona se ganó la eternidad.
Gerard Piqué, imperial, fue el hombre de la final. El catalán ha nacido para hacer historia
No importó la ausencia de Alves, Márquez o Abidal, que obligó una defensa de circunstancias que respondió por encima del partido. En defensa, se elevó el mejor jugador de la final, Gerard Piqué. El catalán fue el cerrojo del Barcelona en Roma. Todo lo hizo bien. Salió siempre bien al corte, originó el fútbol inigualable del 'Pep Team' y se agigantó. Puyol, en el lateral, siempre acudió al rescate, además de ofrecer una alternativa por el costado. Carles representó la sangre de ese escudo que lleva en las venas.
En el centro del campo, Busquets se convirtió en el mejor guardaespaldas de dos futbolistas elementales y fantásticos. El sufrimiento inicial del Barça, del que salió vivo, se fue difuminando entre las botas de Xavi e Iniesta, imparables, unos ángeles del fútbol. El de Fuentealbilla originó el gol de Samuel Etoo, el que cambió el guión del encuentro.
Los diablos del Manchester comenzaron arrolladores, con un tridente preparado para provocar heridas. Presión en campo contrario, incomodando la salida culé, y Cristiano con el cañón en las botas. Lo intentó de todas las maneras un futbolista que es igual de narcisista que de buen futbolista. Poco se le puede criticar a un Ronaldo que no vio portería y que recibió el 1-0 sin esperarlo.
Iniesta y Etoo se cargaron el inicio de unos diablos en los que destacó un Cristiano que nunca se escondió
Etoo recibió dentro del área un balón que venía pegado en la bota de Iniesta. El manchego no corrió sobre el verde, se marchó de dos defensores volando entre las nubes. Samuel, insaciable, rompió al mejor central del mundo, Nemanja Vidic, y se sacó un puntapié que llevaba un cuchillo. Fue gol. Cambió el mundo.
Tras el golpetazo, el Barcelona encontró su sitio en el partido. Guardiola comenzó ganando la final desde la ventaja. Messi, como el Bernabéu, merodeó por el centro olvidándose de un sitio en la banda que fijaba su sombra. Ferdinand y Vidic no pudieron con el elegido de Dios, que corría y regateaba con una aureola. El United siguió fiel a su estilo. Sin poesía, los de Ferguson fueron directos al corazón. Tuvieron sus ocasiones, embistiendo. Ahí, apareció Valdés, que se merece un lugar que muchos le niegan. Siempre respondió. Víctor es parte importante del Campeón.
El Mesías se apareció en Roma. El elegido de Dios acabó con la final
El paso por vestuarios acrecentó el fútbol del Barcelona, que rozó el segundo en unos diez primeros minutos primorosos. Van der Sar le ganó un mano a mano a Henry y dio gracias por una falta de Xavi que repelió el palo. El United, que ya contaba con Tévez en el campo, pidió clemencia. El Barcelona le respetó, siendo inteligente, hasta que apareció el Mesías. Xavi levantó la cabeza y se marcó el mejor pase de los últimos tiempos, directo al segundo palo. Allí, estaba Messi, que en escorzo, conectó un cabezazo que acabó con la final.
El United no tuvo respuesta, era demasiado. Ferguson quemó sus naves mucho antes danto entrada a Berbatov. El escocés, profesor de este deporte, perdió la batalla táctica frentre a un Guardiola calculador. Manejó la final a su antojo y se ganó un sitio en el Reino de los Cielos. Con el Triplete en la mano, el Barça subió a los cielos con su himno y su fútbol bajo el brazo. Al César lo que es del César. El fútbol tiene un Emperado que habla catalán y español.

El Barcelona es el primer equipo español en conseguir el triplete

Con su victoria en Roma el Barcelona ha hecho historia. El conjunto azulgrana se convierte en el quinto equipo europeo que logra el triplete, o lo que es lo mismo, ganar en una misma temporada la liga, la Copa y la Champions. De esta forma, se une al Celtic de Glasgow, al Ajax, al PSV y al Manchester United en el selecto club de los elegidos.
Desde hacía diez años nadie lo lograba. Curiosamente, el último en hacerlo fue su rival en la final, el Manchester. Muchos han sido los grandes equipos que ganaron el máximo título europeo, pero muy pocos habían logrado la temporada perfecta. El Barcelona ya es uno de ellos, siendo el primer equipo español en lograrlo.
Los 'leones' del Celtic fueron los primeros, que superaron al imbatible Inter de Helenio Herrera de finales de los sesenta; el mítico Ajax de Cruyff, Neeskens y compañía de principios de los setenta fue el siguiente; aquel PSV dirigido por Guus Hiddink que cerró las puertas de la Copa de Europa a la Quinta del Buitre fue el segundo equipo holandés en hacerlo; y ese Manchester que 'in extremis' logró arrebatar de las manos la 'Orejona' al Bayern en la famosa final del 99 en el Camp Nou cuando los alemanes casi la acariciaban era, hasta la fecha, el último.
Las dos últimas semanas serán recordadas toda la vida por el barcelonismo porque es el tiempo que tardó el equipo en lograr el triplete. Desde el 13 de mayo en que ganaron la Copa del Rey hasta el 27 de mayo, que ganaron la Champions no han dejado de estar en celebración constante. Y eso por no hablar del mes de mayo al completo, que comenzó con el 2-6 en el Santiago Bernabéu.